top of page

Aplicaciones científicas de las TIC

Las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) ejercen actualmente una influencia cada vez mayor en la educación científica, tanto en la enseñanza secundaria como en la universitaria, no sólo en lo que respecta a la mejora del aprendizaje de la ciencia por parte de los alumnos de tales niveles, sino que también desempeñan un papel creciente en la formación inicial y permanente del profesorado. Sobre esta temática hemos elaborado un trabajo de revisión, que por su extensión se ha desglosado en dos partes. En este primer artículo se realiza un análisis panorámico de tales aplicaciones, abordando las posibles funciones educativas y los tipos de recursos informáticos que pueden utilizar los profesores de ciencias experimentales

El desarrolo científico en medicina biología y otras disciplinas ha estado ligado durante el último cuarto de siglo a los avances de la informática y de las tecnologías de la información y la comunicación, de ahí surgieron disciplinas como Biotecnología y Bioinformática.

En el campo de las aplicaciones sociales, uno de los mayores avances relacionados con las TICs se trata de los sistemas de posicionamiento global (GPS) y con la cartografía digital. No se nos puede olvidar la posibilidad que nos ofrecen las nuevas tecnologías para realizar visitas virtuales a otros puntos del planeta


Otro ejemplo de aplicación de la biotecnología y la informática es en el caso de las simulaciones. Por ejemplo en anatomía, gracias al avance de los sistemas multimedia, la fotografía digital y realidad virtual los estudiantes de medicina diseccionan cadáveres virtuales. Existe un proyecto mediante el cual se han obtenido microfotografías digitales de todo el cuerpo humano, denominado : The Visible Human Project

© 2023 por Tendencias A-Z. Creado con Wix.com

bottom of page